Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Instrucciones para cargar un celular

Esta remake* pretende ser algo así como un pequeño homenaje a la obra viva del gran cronopio, que murió hace unos 30 años pero parece que fue ayer.

Preámbulo a las instrucciones para cargar un celular

Pensá en esto: cuando te regalan un celular te regalan un pequeño infierno florido, una cadena de rosas, un calabozo de aire. No te dan solamente el celular, que los cumplas muy feliz y esperamos que te dure porque es de buena marca, sony, samsumg o manzanita posta; no te regalan solamente ese menudo picapedrero que te atarás a la cadera y pasearás contigo. Te regalan -no lo saben, lo terrible es que no lo saben-, te regalan un nuevo pedazo frágil y precario de ti mismo, algo que es tuyo pero no es tu cuerpo, que hay que atar a tu cuerpo con una correa invisible como un hilo de baba desesperado colgándote de la mueca. Te regalan la necesidad de cargarlo todos los días, el deber de ponerlo a cargar para que siga siendo un celular; te regalan la obligación de atender a la llamadas de tu novia o tu vieja, de leer el diario en el subte, de atender al ruidito del wasap, de obsesionarte con los megusta del facebook, de tuitear hasta cuando estés cagando, de fumarte los 2020 madrugadores de la compañía telefónica. Te regalan el miedo de perderlo, de que te lo roben, de que se te caiga al suelo y se rompa. Te regalan su marca, y la seguridad de que es una marca mejor que las otras, te regalan la tendencia de comparar tu celular con los demás celulares, y la secreta desesperación de demostrar, sea como sea, que el tuyo es el mejor. No te regalan un celular, tú eres el regalado, a ti te ofrecen para el cumpleaños del celular.

Instrucciones para cargar el celular

Allá al fondo está la muerte, pero no tengas miedo. Sujetá el celular con una mano, asegurate de que que la batería esté casi vacía: seguro hay una especie de pilita en rojo por arriba en la pantallita, caso contrario puede aguantar un rato más. Tomá con dos dedos el celular y con dos dedos de la otra mano insertále el enchufe del dispositivo que llamamos cargador, teniendo en cuenta que no hay que forzarlo, debe entrar sin demasiada presión, como hechos el uno para el otro, que ciertamente lo están, hechos uno para el otro, si no sucede eso es que le estás errando de agujero y, por ejemplo, estarás queriendo enchufarlo en donde van los auriculares que, por cierto, también deben tener otro instructivo.
Si no encaja correctamente en ninguno de los orificios es probable que te hayas equivocado de cargador y hayas optado por el del wifi, o el de otro celular, de la tablet, o andá saber cuántos dispositivos tengas en casa, según la escala de adicción tecnológica en la que estés incluido.

Si diste con el cargador correcto, sólo te resta encontrar un toma corriente libre en tu casa. ¡Menuda tarea! Por favor tratá de no dejar el celular atravesado en la puerta del baño o sobre la mochila del inodoro, tampoco lo dejes colgando al lado de la heladera, es de buen precavido ubicarlo en una zona horizontal preferentemente lejos del alcance de los niños.
Pasadas unas dos o tres horas de efectuado el enlace energético, el celular tendrá la batería llena, o casi. Ahora se abre otro plazo, los árboles despliegan sus hojas, las canoas corren regatas, el tiempo como un abanico se va llenando de sí mismo y de él brotan el aire, las brisas de la tierra, la sombra de una mujer, el perfume del pan.

¿Qué más querés, qué más querés? Metélo rápido en la funda, el bolsillo o la cartera, dejálo latir en libertad, imitálo anhelante. El miedo herrumbra las áncoras, cada cosa que pudo alcanzarse y fue olvidada va corroyendo las venas del celular, gangrenando la fría sangre de sus circuitos. Y allá en el fondo está la muerte si no corremos y llegamos antes y comprendemos que ya no importa.

*Remake del texto “Instrucciones para dar cuerda al reloj” del libro “Historias de Cronopios y de famas” (1962) de Julio Cortázar.

Anuncio publicitario

Un comentario en “Instrucciones para cargar un celular

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: